La verdad es que con JavaScript puedes hacer casi cualquier cosa, pues tiene la potencialidad de Java, pues es un lenguaje interpretado, pero a su vez no se le parece en nada pues, por ejemplo, sólo tiene 2 tipos de datos: primitivos y referenciados.
Los tipos de datos primitivos son los que todos los programadores conocemos, pero existe una diferencia: todos se instancia con la palabra reservada var, y es el intérprete quien decide qué tipos de dato es, por lo que te olvidas un poco de la compatibilidad entre variables, pues es transparente al programador.
Y los tipos de datos referenciados son aquellos, como habréis ya supuesto los que sabéis de estas cosas (para los que no va la explicación, evidentemente), que hacer referencia a objetos creados por el propio programador y toman su valor en función de los métodos que tenga implementados y de las llamada a los mismos (referencia).
En fin, que la finalidad de este post es recomendar la lectura de varios libros/cuadernos, que a mi me han resuelto muchas dudas y me han ayudado a comprender mejor cómo usar cada cosa y cuándo hacerlo. Ahí va la listas:
- PC-Cuadernos:
- Iniciación a JavaScript
- JavaScript, nivel 2
- PHP 5
- AJAX, un juego de niños: crea tus propias aplicaciones web
- Introducción a XML
- Editorial ANAYA:
- Profesional AJAX (Nicholar C. Zackas, Jeremy McPeak, Joe Fawcett)
Espero que os sirvan, como han servido conmigo.
Saludos de viernes con sabor amargo a webs sin terminar y mil llamadas que responder.
FoN
No hay comentarios:
Publicar un comentario