Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas

1 de abril de 2009

Una de Arjona: Sin ti... Sin mí (Albúm 5º piso - 2008)

¿Qué hace el sexo en Internet?
¿El pudor en la vedette?
¿Qué hace un Porsche en Tel-Aviv?

¿Un pigmeo en un igloo?
¿Una duda en un gurú?
¿Qué hace Frida sin sufrir?

Si así como quien no quiere cosa,
más fácil dispara rosas un misil que tú un quizás.

¿Quién me manda ser adicto de tus besos,
si la luna no es de queso,
ni tu boca souvenir?

¿Qué hace un casto en motel?
¿Qué hace un genio un cuartel?
¿Y qué estás haciendo tú sin mí?

¿Qué estás haciendo tú...?
¿Qué estoy haciendo yo...?
Subastando en el mercado,
besos tan improvisados
con despecho al portador.

¿Qué estás haciendo tú...?
¿Qué estoy haciendo yo...?
Malgastando en cualquier cama,
lo que se no de la gana,
para vengarnos de los dos.

¿Qué hace un lunes en verano?
¿Un judío sin paisanos?
¿Y qué estoy haciendo yo... sin ti?

¿Qué hace un hippie en la oficina?
¿Una orca en la piscina?
¿Una monja en carnaval?

¿Qué haces tú cuando estás sola,
chapuceándote en las olas de un pasado que pasó?

¿Qué hago yo cuando es domingo por la tarde?
Y el campeón se hace cobarde y pregunta ¿dónde estás?

Ya no estoy para los versos de Neruda
si en mi cama no figura ni un buen beso de alquiler.

¿Qué hace Le Louvre sin Mona Lisa?
¿Un nudista con camisa?
Y ¿qué estoy haciendo yo... sin tí?

¿Qué estás haciendo tú...?
¿Qué estoy haciendo yo...?
Subastando en el mercado,
besos tan improvisados
con despecho al portador.

¿Qué estás haciendo tú...?
¿Qué estoy haciendo yo...?
Malgastando en cualquier cama,
lo que se no de la gana,
para vengarnos de los dos.

¿Qué hace un 30 de febrero?
¿Qué hace un Rey sin heredero?
Y ¿qué estoy haciendo yo... sin tí?


16 de enero de 2009

Primera semana como becario...

Hombre, realmente no es mi primera semana como becario de la ULPGC propiamente dicho, ya que a lo largo del año pasado desarrollé también un trabajo como becario en el Gabinete de Relaciones Internacionales, pero como este año me han concedido otra en otro área, y como iba más con mis estudios y formación, pues decidí aceptar mis nuevas funciones.

Esta vez desarrollaré mi trabajo en la Dirección de Política Informática, con 2 proyectos claramente diferenciados: la divulgación social a través de blog de los proyectos de investigación dotados de financiación por Telefónica a través de su programa de cátedras, y la Oficina del Software Libre. Ambos, proyectos muy interesantes y, en principio, muy beneficiosos en materia de contactos profesionales.

Pues bien, después de mi primera semana, y tras un par de reuniones, se tiene claro el enfoque y parece que se nos va a dejar a los becarios (que somos 3) bastante libertad de actuación con tal de que los objetivos se cumplan, con lo cual me facilita enormemente la distribución del tiempo para atacar todos los frentes abiertos.

Además, el entorno laboral es claramente favorable, pues entre tecnológos (aunque cada uno en su campo), nos entendemos bien, aparte de haber coincidido en alguna colaboración puntual algunos de nosotros. Y como ante los giros que se han dado en mi vida en las últimas semanas, parece que esta parte del tiempo hace que no esté mucho en otros temas, pues se puede decir que he empezado 2009 con algo más de ilusión que con la que acabé 2008 (aunque eso no tiene ningún tipo de mérito, dado el terrible año que pasé).

Seguiremos informando...

Saludos de viernes con sabor a fin de semana de charlas y amigos.

FoN

3 de diciembre de 2008

Todo pasa... más o menos lento, pero pasa...

Todo pasa y, como no, el invierno también. Y con él, las navidades, esa época en la que a algunos parece como que se nos para el tiempo y deseamos que nunca pase pues es la época el año en la que los problemas que pudieramos tener pasan a la "nevera" de nuestra mente y nos centramos en los nuestros, que, aunque como norma te hagan sufrir, por algún halo del destino olvidamos rencillas nos dejamos llevar por nuestros sentimientos de afecto y cariño a los nuestros en forma de regalos y parabienes.

Todo pasa. Y todo esto, dicho así, parece de fábula, muy enrevesado y, a la vez, muy alegórico, pero absolutamente real: las navidades son el opio de algunos que nos lleva a otro mundo, aunque el mismo, más feliz, menos intrincado, más cariñoso, menos rencoroso...

Todo pasa y es verdad, pues probablemente después de la cabalgata de reyes, algo morirá en aquellos que, aún no gustándonos el período consumista que representan las fechas (no nos engañemos, ni crisis ni pollas en vinagre, gastamos y punto...), nos sumergimos en él por el simple hecho de ver la sonrisa de los nuestros en la boca, ese atisbo de satisfacción en sus ojos, de agradecimiento en sus palabras y de "sincero" cariño en su abrazo...

Pero, como no, todo pasa, y el día 7 volveremos a ser ya los mismos pringaos que no paramos de echarnos pullas los unos a los otros, dejandonos llevar, algunos por la envidia (con mayor o menor salud en ella, pero envidia al fin y al cabo), otros por el desalentador reflejo de lo que su vida representa en el mundo: una cagadita más... Volveremos al mismo juego donde nuestros sueños se rompen a diario y nos inventamos otros nuevos sobre la marcha, quizá los mismos, pero renovados, desde otra perspectiva... Producto sin duda de este deshumanizado mundo en el que nos movemos y que nos arrastra a guerras estúpidas, intereses desmesurados por parte de unos pocos que nos mangonean, y, sobre todo, a los "golpes" que cada uno nos llevamos en la cara con nuestros quehaceres diarios. Una lucha, sin duda, contra nuestro propio ser y nuestros valores más arraigados y a los que, en más de una ocasión al día, querríamos desarraigarnos por el simple placer de experimentar qué se siente, y que, tan pronto lo sentimos, los deshechamos por avergonzarnos de pensarlo siquiera, pues hasta aquí hemos llegado en ellos y menos da una piedra...

Y por fin, todo pasa, como este ridículo post que se me ha ido ocurriendo sobre la marcha, según escribía, pero que, desde lo más hondo de mi ser, deseaba escribir, pues escribir me evade, como me pasa con la música, el cine o la literatura, de "mi" mundo por un rato, por breve que sea.

Al final todo pasa... Pero nosotros aún permaneceremos en el mismo sitio viendo todo pasar.

Saludos de principios de diciembre con olor a navidades, regalos, familias y, sobre todo, comilonas y consumismo a raudales...

FoN

6 de noviembre de 2008

De Bolonia, Obama y otros menesteres atrasados...

En fin, ha sido un mesecito movidito para mi. Mucho de todo, pero de nada en concreto. Parece que cada vez tengo más cargas, y cada vez llego peor a fin de mes, pero así es la crisis, y hay que aguantarse y apretarse un poquito el cinturón.

Primero de todo, parece que por fin conseguiré cursar el ansiado Máster Oficial, lo que no se es si será por la UOC o por otro estamento, ya que lo que quiero es que el títulito del Máster me equipare a Ingeniero Europeo, según la normativa de Bolonia (el famoso acuerdo) para poder doctorarme y, posteriormente, buscarme plaza como profesor de universidad. Mientras tanto, sigo a lo mío, terminando las 3 asignaturas que me quedan, que me están costando darles constancia, ya que he vuelto a trabajar también como desarrollador web para el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universidad de Las Palmas, y las mañanas las copa esta labor (y algunas tardes, aunque las horas extras me las pagan aparte).

Lo de llegar peor a fin de mes tiene una explicación: las putas navidades... Sí, como suena. Tal cual. Me encanta hacer regalos, por lo que me vuelvo loco a gastar para mis seres queridos y no reparo en gastos y, claro, eso se paga al final, pero la satisfacción que se siente cuando ves las caras de agradecimiento de los tuyos bien merece el precio que se paga.

En otro orden de cosas, y como no podía ser menos, me he hecho eco de la aplastante victoria de Obama sobre McCain en la elecciones presidenciales de los EE.UU. No les haría ni caso a estos tipos del otro lado del charco si no fuera porque dominan el mundo en que vivimos, determinan los estereotipos a seguir y nos incitan a consumir lo que ellos consumen. Además, está la manida crisis financiera, que a ver qué pasa. Así que enhorabuena al partido demócrata, por la parte que a Obama corresponde, por su brillante campaña presidencial, pero, aún así, debo temer que no es todo oro lo que reluce, y me da que el grano en el culo esta vez se llama Joe Biden (famoso por ser un denotado miembro persecutor de las redes P2P), el vicepresidente que acompañará a Obama en la histórica elección del primer presidente afroamericano de la historia de los EE.UU. Señalar también, el emotivo discurso de la victoria... La verdad es que Obama ha sabido llegar a lo más hondo de los corazones de todo el mundo, con ese templado tono de voz y esa mirada de no haber roto un plato en su vida. Buena suerte y nos vaya bonito! Digo "nos", porque las decisiones que tome nos van a salpicar de una u otra forma, como por todos es sabido ya a estas alturas de la vida.

Y ya para finiquitar, la nota "geek": AJAX es cada vez más sorprendente, pero buffff! Para dominarlo es obligatorio controlar muy mucho JavaScript, que es un mundo, y sigo en esa tesitura.

En fin, no hay mucho más. Aunque ya se que ha pasado un mes y que hay muchas cosas en el mundo que merecen ser comentadas, yo debo decir que, aunque ya se que debiere postear más a menudo, a menudo no tengo nada reseñable para postear en este blog, pues aunque sea una bitácora personal, y hable mucho de mis paranoias mentales, prefiero ir dejando de lado este apartado de mi, para centrarme en mi otro yo, el profesional, y postear lo interesante del mundo, mi mundo, en el blog.

Esperemos ser más constante que de costumbre.

Saludos de jueves con sabor a raquetas de squash, días de lluvia y WOMAD en Las Palmas.

FoN

1 de septiembre de 2008

En estos días...

Días inciertos, tensos, con olor a nervios, a sudor, a lágrimas. También con cierto aire nostálgico: un verano más que se va. Al menos me queda el consuelo de que no lo he disfrutado como antaño, que llegarán días mejores en los que las vacaciones vuelvan y me evadan de nuevo a otro lugar, a otros mundos, a otros sueños. El que no se consuela es porque no quiere y, aunque suene a derrota, nada de eso, pues se ha aprovechado el tiempo en establecer otros objetivos.

Además, la lanzadera de salida está ahí mismo, a mis pies, simplemente tengo que coger impulso (y algo más de coraje) y lanzarme, para que todo vuelva a tener sentido. Por perder, he perdido mis antiguas ansias de jugar al fútbol y sentir la competición, no hay ilusión ya por ello. Ahora la ilusión se centra en la realización del proyecto fin de carrera de una vez por todas, y elegir bien el lado por el que tirar en el mundo profesional. Para ello, tengo marcado en rojo varios proyectos que debo sopesar muy bien, pero cuando termine este período de nervios, de sudor y de lágrimas que son los exámenes de septiembre. Eso si, el deporte sigue siendo parte importante de mi vida y me ejercito todo lo que puedo. De momento, me he desviado 6 meses del objetivo, lo cual ya no me gusta, pero la vida es así: hay que saber encajar los golpes cuanto antes y defenderte lanzando los tuyos para seguir adelante. Lo importante al final, es no cambiar de objetivo: ir paso a paso. Igual más lento de lo que se presumía en un principio, pero nunca parado. Movimiento: esa es la sensación que me recuerda que estoy vivo y que tengo un objetivo que cumplir antes de que mis cenizas se esparzan por el Valle de Tena, lugar, sin duda, de mis mejores recuerdos.

Tengo a veces la sensación de que el camino tomado es el más arduo, pero al final pienso "así soy yo. Nunca he elegido los caminos fáciles. No reportan tantas alegrías, aunque también reportan muchas más decepciones de las que cabe esperar. Pero sólo así me hago mejor persona, crezco". Nunca he sido persona que se conformara con lo sencillo: nunca me llenó.

Pero bueno, a estas horas, después de muchas horas de estudio, toca desvariar un poco, pues este post es más bien eso: tratar de expresas todo aquellos que me pase por la cabeza, aunque sean frases aparentemente inconexas que se agolpan en el buffer de salida de mi mente, luchando por obtener su ranura de tiempo a bien de ganarse un puesto en el ránking de prioridades. Si, lo se, friki, muy friki para muchos, pero es lo que hay. Vicios de tecnólogo. "Deformación profesional", dirían otros. Prefiero llamarlo vicio, porque, al fin y al cabo, es lo que es. ¿Si no para qué tantos años de esfuerzo y estudio para aprender una jerga que sólo una muy pequeña proporción de la población mundial entiende?. Sólo así se entiende que poca gente dirija, en estos días inciertos, su futuro hacia la tecnología, cuando precisamente en estos tiempos vivimos en la llamada "Sociedad de la Información", a pesar de Internet, de los avances en tecnología móvil, la nanotecnología, la domótica cada vez más presente en nuestras vida, la inteligencia artificial, el correo electrónico, la videoconsolas de última generación, la TV en alta definición, además de la TDT, los discos duros multimedia, los MP3/MP4, iPod, iPhone... y tantas otras cosas que hoy por hoy son cotidianas en nuestras vidas, pero que parece que nadie quiere llegar ni a entender, ni mucho menos a diseñar.

En fin, desvaríos de principio de mes, de principio de época de exámenes, de la cuenta atrás hacia mi 28 cumpleaños. Que los haga caso quien quiera, y el que no, pues que lea otra cosa.

Ea pues...

Saludos de lunes noche con sabor a futuro incierto, a pelea por sobrevivir y de salto con ojos tapados.

FoN

18 de julio de 2008

Sensibilidades y despedidas...

Desde luego, no se puede decir que en los últimos tiempos esté fino, no. Más bien todo lo contrario: cada día que pasa, más y más problemas llegan a mi puerta para que les reciba con los brazos abiertos y predispuesto a solucionarlos... O a intentarlos al menos... O, al menos, eso es lo que esperan.

Pues, como ser humano, mi paciencia y motivación tiene límite, y el mío se sobrepasó hace tiempo. Cada día ando más convencido de que mi futuro es estar sólo, pues cada día que pasa, se me hace más real el hecho de que nadie más me entiende, ni nadie más puede ayudarme. Yo soy la llave de mi felicidad. Un aseveración muy cruda dicha así, de sopetón, pero muy muy cierta al mismo tiempo.

Lo mejor/peor de saberlo y vivir con ello, es que no esperas nada más de nadie que lo que pueden aportarte, lo cual es un alivio para las personas que me rodean, pues mis exigencias, si alguna chica se planteara la macabra idea de querer convivir conmigo durante X tiempo, son bastante altas: soy insoportable, susceptible, cabezota y tengo un punto autista: me gusta estar sólo; no en vano, paso mucho tiempo sólo y disfruto con el hecho de que nadie moleste cualquier cosa sin sustancia que me apetezca hacer en mi soledad.

No me interpreten mal, me encanta la compañía, disfruto las cenas con amigos que organizo en mi casa, me gusta que mi casa sea centro de unión de mis amig@s, que se sientan cómodos y que vengan cuando les venga en gana. Pero estando en pareja, como estoy, noto cada vez más esa sensación de ahogo, de no poder llegar a donde quiero por causas que yo no puedo controlar, que son externas a mi, y todo se me va haciendo cada vez más cuesta arriba por pensar SIEMPRE en lo que a la otra persona le gustará más/menos, le molestará más/menos o lo que le apetecerá hacer más/menos, y si eso irá más/menos en contra o a favor de lo que a mi me apetece y lo dispuesto que estoy a adaptarme a situaciones que para mi son insulsas, carecen de sentido para mi bienestas personal o, simplemente, me aburren soberanamente. Tampoco creo que eso sea la definición de "vivir en pareja", pero es lo que yo he vivido.

Y tampoco se equivoquen, quiero a mi pareja con locura, pero necesito que se "despegue" de mi un poco, que me de mi espacio. Es muy difícil convivir 24 horas y que no haya nada que te moleste pasados los primeros 3 meses de relación (el umbral donde empiezan las parejas, de verdad, a conocer sus escasas virtudes y sus numerosos defectos), pero más difícil se hace estar discutiendo por cualquier cosa que a cualquiera de los 2 nos haya molestado, a cualquier hora del día, y en cualquier situación. No, no es agradable, ni sano, no es así como yo me veo. Y lo peor no es eso, es que, en cualquier caso, los 2 tienen razón. Que si dijiste eso y me dolió, que si fue fuera de lugar, de que siempre me reprochas X, de que te has dejado la taza de WC abierta, que has dejado los zapatos en tal sitio y me tropiezo, que mi orden es este, que no quiero ver ese canal pon otra cosa menos estúpida, etc... Es decir, multitud de situaciones que, en mayor o menor medida, son realmente la convivencia entre personas, que seguro aguantarías a un amigo, pero no a tu pareja.

Extraño si, pero cierto. Al menos, eso me pasa a mi, y cada día que pasa me vuelvo más intransigente, me molestan más cosas, tengo menos paciencia. Si a eso le sumamos los problemas cotidianos individuales, los familiares de cada cual y un problema puntual de trabajo, ya tienes armado El Belén. ¿Cómo conseguimos pues que nuestra relación sea lo más sana posible sin llegar a volvernos locos por conseguirlo y hacerlo de tal manera que no estorbe la progresión personal de cada uno? Porque de una cosa estoy seguro: por muchas cosas que me puedan molestar de mi pareja, luego están los llamados intangibles, que son los que te recuerdan por qué estás enamorado hasta la médula de esa persona y por qué vives con ella y no quieres separarla de tu lado. ¿Contradicción? Si. ¿Locura? Por supuesto que si, es amor, ¿qué esperaban?.

Por lo menos escribiendo me desahogo y me abstraigo del mundo por un rato.

Saludos de viernes con sabor a despedidas de grandes amigos y sensibilidades que hoy se tocarán en mayor medida. Deseenme suerte.

FoN
Tags Technorati: , , , , ,

9 de julio de 2008

Malos tiempos, nuevos tiempos...

En fin, parece que cuanto más cerca está la meta, más me cuesta llegar a ella, o al menos esa es la sensación que se desprende tras mi fatlísitico mes de exámenes, ya que no he podido aprobar ninguna de las 4 asignaturas que me restan para terminar la carrera, por lo que tendré un verano un tanto movidito. Todo lo contrario a lo planeado. Vamos, que me he desviado del objetivo un 100%. Malos tiempos para mi mente, que se ve saturada por un año difícil e injusto y que ya no desea, al menos por el momento, almacenar más información, y me lo transmite en forma de sueño, incapacidad para concentrarse y dificultad para recuperar conceptos ya manidos.

Año difícil, nuevos tiempos, nuevos retos, trabajo y más trabajo: aquí no se para.

Creo que lo más difícil, de todos modos, ya está hecho: encarrilada la carrera, el verano supone machacar conceptos ya tratados y comprendidos, hasta que sean "palabra de teleco...". Sin pararme a pensar, vamos, sólo actuar. También empezando lo profesional, con nuevos e interesantes proyectos a la vista. Encarrilado también el proyecto fin de carrera, que empieza a ver la luz en forma material y no sólo, digamos, académica.

Lo que no está nada encarrilado, y creo que nunca lo estará, es el tema personal. Necesito abstraerme más de lo que me rodea, del entorno, pues tampoco me está ayudando a encontrar ese punto de equilibrio necesario para tener una estabilidad que me permita seguir adelante con paso firme. Mi paso es más bien dubitativo. Y de ese paso tengo también un pequeño esguince en el tobillo izquierdo. Contratiempos.

Así que me he propuesto, a lo largo que resta del mes, centrarme en varios asuntos que tengo pendientes, para finiquitarlos de tal manera, que me permitan entrar en el mes de Agosto con pasillo libre, para alcanzar la recta final y saltar las últimas vallas del recorrido de la manera más limpia posible, sin errores que me priven de la victoria.

Saludos de miércoles con sabor a reencuentro y horas de trabajo.

FoN

6 de junio de 2008

El principio del fin...

Empieza la hora de verdad: la hora de los exámenes finales.

Y esta vez son finales de verdad, pues son los últimos de la carrera técnica que estoy haciendo (no serán los últimos de mi vida pues debo decidir si hacer la superior o no, pues es una espinita clava en el alma). La fiesta ha empezado hoy: Tecnologías Telemáticas Avanzadas. Y ha ido bien (como no podía ser menos en una asignatura optativa, con un examen optativo que valía el 20% de la nota final), teniedo en cuenta que no he estudiado, pues lo realmente importantes empiezan el lunes con el segundo parcial de Circuitos eléctricos, y terminaré con el examen de convocatoria de Programación el día 4 de Julio (pues la profesora me hace presentarme finalmente). Entre medias, varios más: Cálculo II (12 de Junio), segundo parcial de Programación (16 de Junio) y examen de convocatoria de Circuitos eléctricos (30 de Junio).

5 exámenes, 5. 5 (por el c*** te la hinco) ... Pues eso. Y además el proyecto, que va bien, y en Agosto (crucemos los dedos) estará todo listo para pasar página y enfrentarme a un verano que espero sea todo lo relajante que ha sido este año de estresante. Realmente lo necesito. 1 mes sin móvil, lejos del mundanal ruido y disfrutando de las cosas que me gustan hacer: novia, amigos, entrenar y disfrutar con calma de la vida, sin agobios. Ya llegará septiembre y llegará el momento de hacer el examen de Electrónica básica, que es la que he decidido dejar por problemas de tiempo y, pro supuesto, el lío administrativo para presentar el proyecto al tribunal, papeleo, colegiarme, pagar el título, etc...

Saludos de viernes con sabor a cuenta atrás...

FoN

5 de mayo de 2008

Miserias de un cobarde...

"[...] Y enfrente: la nada...

Una nada tan espesa que apenas podías distinguir lo real de lo ficticio: de película...

Especialmente para enmarcar, es el momento en que, nuestros protagonistas, chocan de bruces contra la cruel realidad que les acecha: no son capaces de despertar del sueño en que se han enfrascado. Suena extraño. Que un grupo de personas no pueda (no, que no quiera) despertar, puede parecernos una situación ridícula, pero nada más lejos de la realidad: no pueden despertar. Algo los paraliza. Dormidos. Difícil situación para quien no entiende de sueños, para quien no entiende de agonía en un sueño.

Pero dejemos a un lado la agonía para centrarnos en lo que nos ocupa: nuestros protagonistas se encuentran ante un laberinto de sensaciones que tienen que interpretar para poder romper las ataduras (que existen) y devolverlos al lugar del que fueron arrancados semanas atrás: la realidad. [...]"

¿Se imaginan no poder despertar? Pues de esta macabra historia (propia, por cierto, e inacabada), podemos deducir varias de las situaciones a las que diariamente nos enfrentamos: sueños rotos, sueños ideales, perfectos, sueños...

Os dejo con el enigma. ¿Algún voluntario para comentar su propia historia?

FoN

1 de mayo de 2008

Cuando no se da para más...

Extasiado...Ansioso...

Quemado...

Palabra que definen mi estado de ánimo tras este último año de infarto que he vivido, tanto en lo personal como en lo profesional. Estamos en Mayo ya y quién me diría a mi que a estas alturas del camino, ya uno está cansado. Pero la verdad es que lo estoy, y mucho. Necesito un descanso. Llevo demasiado tiempo sin vacaciones y necesito que mi cuerpo respire, cargue pilas y se reactive de nuevo para los meses venideros.

Todo muy bonito, ¿verdad? El tema es que será imposible hacer tales cosas hasta, por lo menos, Julio, mes en el que, presuntamente, habré acabado con la carrera, el PFC, la web del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, la liga con los niños y la planificación de la siguiente temporada, y demás entuertos que van saliendo aquí y allá, sin parar. ¿De algo hay que vivir, no?

Pero en serio, necesito parar, coger aire, relajar un poco el cuerpo y la mente, desahogarme, desconectar y volver a ser el de siempre. Porque además, siento que mi cabeza no da ya para mucho más. Mucha información en pocos meses. Probablemente este haya sido el año más productivo en materia de conocimientos de mi vida. Pero necesito parar un poco, centrarme de nuevo.

En fin, podría seguir divagando, pero ya ni para eso me da la cabeza, hoy, día 1 de Mayo de 2008, festividad de los trabajadores estoy yo, trabajando, estudiando y planificando.

FoN

24 de abril de 2008

Aprendiendo a programar portlets para Liferay...

Menudo coñazo... A este paso voy a ser un experto en el uso de tecnologías Java para programar todo tipo de aplicaciones, ya sean web, para móviles, para mi, frontends, o lo que sea, porque la verdad es que me está costando más de lo que pensaba arrancar de verdad con el PFC, ya que la herramienta utilizada es más compleja de lo que pensaba.

Menos mal que ando en contacto con más gente que desarrolla en Liferay, porque si no, estaría más perdido que un pulpo en un garaje.

En fin, seguiré sufriendo que el fin, en este caso, justifica los medios. Todo sea por terminar de una puñetera vez.

FoN

21 de abril de 2008

Fuerzas para la recta final...

¿Alguien sabe de algún remedio casero para recuperar las fuerzas que antaño exhibía en situaciones límite? Lo pregunto porque ahora mismo carezco de ellas y estoy, últimamente, teniendo más problemas de salud que en ningún otro año que yo recuerde (habría que preguntarle a mi madre para eso).

¿Será que me hago viejo? No se, pero vamos, que parece que me dejó más tocado de lo habitual el mes de exámenes de Febrero, pues parece que no me he recuperado de las pocas horas de sueño, las comidas rápidas y los esfuerzos mentales. ¿Será que soy alérgico a aprender? Como mi salud se siga resintiendo de estas formas tan poco comunes en mi, lo voy a pasar mal, ya no a nivel físico (que eso es evidente), sino psicológico, porque los deadlines son los deadlines, y los objetivos están fijados y están más que claros: Junio se acerca y estoy a un 20% de rendimiento y, lo que es peor, no lo puedo superar pues, cuando me pongo, caigo enfermo, y van muchas veces este año.

Y lo que más me preocupa no es que no pueda llegar a los finales con garantías, sino que, ¿qué haré cuando realmente no pueda alargar nada los deadlines en el mundo profesional y se me junten diferentes proyectos con el mismo nivel de prioridad (o sea, para antes de ayer)?

Preguntas que el tiempo resolverá por si mismo, pero no me digan que no es para preocuparse.

FoN

11 de marzo de 2008

Comenzando el PFC...

Y comienzan las primeras piedras que esquivar.

Resulta que mi proyecto se basa en el desarrollo de un portal web usando como herramienta un generador de portales basado en Java, como es Liferay. Para instalar la aplicación en mi portátil para empezar con el desarrollo, pues resulta que Eclipse (la otra plataforma que usaré para desarrollar los portlets) me explota al intentar editar el archivo build.xml. Cosas de la vida que uno no sabe por que suceden cuando todo, técnicamente, está ok.

En fin, que me seguiré peleando, pero el caso es que no avanzo y llevo así varios días, y como soy un tipo bastante ocupado, pues para ver al tutor, tipo también ocupado, me está siendo dificillo. Pero bueno, todo se arreglará, porque quiero irme de Semana Santa con el proyecto arrancado y dispuesto ya al desarrollo de nuevos portlets.

Qué locura!

FoN

PD: lo que son las cosas, empecé formateando mi portátil para instalar güindous (pues los manuales encontrados se basaban en la instalación bajo este, llamemosle, sistema operativo), pero no me ha durado ni 1 semana. Qué agobio! No poder hacer nada y estar a expensas del sistema operativo! Pues nada, que volví a mis inicios. Linux 4ever!

3 de marzo de 2008

De debates va la cosa...

La verdad es que han sido un tostón impresionante, donde los 2 candidatos no han dicho nada que no se hayan dicho durante 4 años.

Si, si. Hablamos de los debates televisivos entre los candidatos de los 2 partidos de mayor representación parlamentaria en el Congreso de los diputados de España.

En el primero, el que todavía es Presidente del Gobierno de España, parecía haberlo ganado con cierta solvencia, pero en el segundo creo que se ha dejado ganar porque, aunque ha hecho varias propuestas interesantes, el Candidato le ha dado donde más le duele: la inmigración y la política social, que es donde más flojo ha estado el Gobierno socialista durante 4 años.

Lo peor: que el candidato popular no ha dejado de dar la lata con el terrorismo, donde particularmente creo que el Gobierno socialista no ha hecho nada malo, ni nada que no hubieran hecho gobiernos anteriores, y lo que es más importante: sin ocultarlo. Quizá ese fue el problema: no ocultarlo, pues los gobiernos anteriores lo hicieron y nunca ese hecho fue materia de campaña electoral.

En fin, dejemos que lleguen los resultados de las encuestas, pues este post es "en caliente", pero me da la ligera sensación de que nada va a cambiar en la cabeza de los españoles, es decir, el que va a votar al Partido Popular votará al Partido Popular el domingo que viene, y lo mismo a la inversa, el que va a votar al Partido Socialista votará al Partido Socialista.

Ya veremos si me equivoco.

FoN

4 de febrero de 2008

Y por fin... becario!

Pues si, ya es oficial, soy becario del MEC y este mini-post, así lo demuestra.

Tras varios años sin poder disfrutar de una beca por parte del ministerio, éste ha sido mi año: un dinero extra que me entra para poder disfrutar un poco más de un colchón económico que me permita ir más sosegado en ese aspecto y, quien sabe, cuando termine el proyecto, encontrar un destino donde disfrutar de él.

¿Hasta entonces? Pues buscando opciones de dónde meterlo para que sea rentable y sacarle un poco más: ING direct, bankinter, etc...

¿Quién da más?

Ahora a dejar de escribir y a seguir estudiando que tengo exámenes que superar.

FoN


Powered by ScribeFire.

2 de febrero de 2008

Empieza la cuenta atrás...

7.. 6.. 5.. 4.. 3.. 2.. 1.. ¡PFC!

Así es como espero que todo vaya en este 2008 y en este Febrero en particular, pues de las 7 que me restan para acabar, 3 se resolverán este cuatrimestre de manera definitiva (espero) y 2 de manera parcial (también lo espero), dejando las 2 para un segundo cuatrimestre donde el protagonista va a ser el PFC para la asociacion La Tierra Verde, para quien voy a desarrollar un portal web basado, en principio, JSP con MySQL, aunque creo que intentaré dare caña también Ruby on Rails y AJAX en la medida de lo posible y como complemento a mi formación.

Imagino que el PFC (Proyecto Final de Carrera) me llevará unos 6 meses, por lo que mi deseo es que en Septiembre pueda presentar ya sin ningún problema, para luego barajar qué opciones tengo de cara a mi futuro. De momento paso a paso. Ya iré contando, a medida que lo sopese con calma, sosiego y muchas horas de conversaciones, cuál será mi destino. Pero adelanto que tiene que ver con una experiencia en el extranjero y con ver las posibilidades de hacer la superior de telecomunicaciones de manera más sosegada y sin presiones, compaginando mi vida profesional con la académica.

De momento, parado por necesidad el proyecto de empresa que mencioné en el post anterior, pues necesitamos tiempo para dedicar esfuerzo, por poco que sea... Pero el proyecto, en principio, sigue hacia delante, aunque más lento.

Por lo demás, mi vida sigue siendo una sucesión de acontecimientos no programados, cosa que me fastidia sobremanera, pues soy un tipo bastante organizado y puntilloso (viene con el kit de ingeniero, creo). "O se hace bien o no se hace", ése es mi camino del ninja, que diría Naruto.

Además, en la letanía, sigue el proyecto de escribir un libro, pero será cuando tenga un poco más de libertad académica, pues necesitaré grandes dosis de documentación para llevarlo a cabo, pues es uno de mis proyectos más ambiciosos.

En fin, que todo ha cambiado, pero todo sigue igual. ¿Paradoja? Así es mi vida. Por lo menos me quedan las pequeñas alegrías que me da de vez en cuando el equipo que entreno, que poco a poco va entrando por el aro y va caminando hacia el lugar a donde quiero que lleguen esta temporada para ver qué les puede deparar el futuro.

Saludos,

FoNhelp


Powered by ScribeFire.

3 de enero de 2008

El final de mi vida universitaria: proyectos...


¡Hola de nuevo!

Tras varios meses sin escribir nada de nada (cosas de estudios), hoy me he decidido, como primer propósito de año nuevo, escribir en el blog (al menos hasta que tenga mi nuevo dominio) todo lo que pueda sobre todo acerca de mi vida para que, aquellos que están lejos, puedan estar un poco más cerca. La intención es esa, pero con los propóstos de año nuevo ya se sabe: que son sólo propósitos. Veamos hasta dónde soy capaz de aguantar.Pues si amigos, terminando ya mi vida universitaria me hallo. Actualmente estoy enfrascado en varias vainas, pero sobre todo terminando con las asignaturas (ya sólo me quedan 5) y enfilando ya el proyecto fin de carrera.De este último decir que ya lo tengo asignado y ya tengo tutor, por lo que en cuanto acabe las asignaturas en Febrero, podré matricularme del mismo, aunque ya estoy empezando a empaparme documentación sobre programación web, pues el proyecto es la creación de un portal web para una ONG.

Asimismo, estoy mirando, junto con otros compañeros, la posibilidad de emprender una aventura empresarial (si, una más) para fomentar nuestras habilidades en los campos en los que estamos más capacitados: desarrollo web, programación, diseño gráfico y web y hardware y software de ordenadores. Pero poco a poco. Sin prisa, pero sin pausa, aunque los 3 que, en principio iniciaremos la aventura, estamos hasta arriba con los finales de nuestras respectivas carreras, por lo que esta empresa será más una vía de escape que algo que, de momento, nos de como para vivir de ella. Pero todo se andará. Lo difícil es empezar, y en eso estamos.

Por lo demás, las navidades siempre traen más de lo mismo, aunque cierto es que el aire familiar que se respira hace mucho más agradables estas fiestas, aunque también, evidentemente, en ese halo familiar existe también la tristeza de no tener a quienes más quieres más cerca. Amig@s que por diferentes motivos se hallan fuera de mi entorno más cercano y a los que se les echa de menos, pero que la distancia no conseguirá que los olvide.

Este post es para vosotros. Disfrutadlo como yo lo he disfrutado escribiendo.

¡Feliz año 2008 a todos!

FoN

10 de octubre de 2007

En el final del camino...

Entrada de hoy: vamos hacia el final de la carrera, hacia el final... Aún se ve tan lejano, pero, a medida que avanza, se me atisba un poquito más de ilusión en la mirada. Prefiero no pensar en el tiempo, si no en lo que aún me queda por trabajar, pero no puedo dejar de pensar en la idea de que, en poquito tiempo (meses) seré por fin ingeniero...

Ingeniero... Telemático para más pistas, aunque con la intención de seguir mi formación. No hay que pararse ni conformarse, pero tampoco será ya la gran presión a la que estoy sometido desde hace unos años: unos años la llevé mejor, otros la llevé peor, otros no la llevé... Pero queda menos y espero tener una buena recompensa.

De todos modos, en cierta medida, he tenido un buen adelanto: Arima. Ella me abrió los ojos definitivamente y me hizo seguir caminando cuando me había parado a descansar. Ahora, juntos, vamos hacia el final, hacia lo más bonito, entre lo ilusionante y el miedo por lo que está por llegar y ser capaz de responder a las espectativas. Ilusión y miedo, como todos... Digo yo...

Además, después del tiempo que lleva el blog sin actualizarse (y lo que falta, porque el tiempo aún escasea para llevarlo como me gustaría), hoy me he propuesto "desahogarme" un poco y dar rienda suelta a todas las palabras que quiero lleguen (aunque se, no llegarán) a la blogosfera.

Este blog aún no tiene un contenido interesante, pero se que llegará a tenerlo cuando mi mente vuelva a amoldarse al mundo real que me aguarda tras la pantalla de mi portátil...

Todo por llegar... Todo por esperar...

Y a seguir, que no podemos descansar. No nos está permitido. Aún...

FoN

5 de septiembre de 2007

Empieza un nuevo reto... o 2

Después de un mes casi sin escribir a causa de, entre otras muchas cosa, la falta clara de alicientes suficientes para hacerlo, y tras un verano marcado por la falta de descanso estival real (me he pasado el verano estudiando, o intentándolo, y programando), hoy vuelvo para anunciar el/los nuevo/s reto/s a el/los que me enfrento:

Por un lado, y lo más importante de momento, son las 4 asignaturas que espero sacar en este mes de septiembre, para que el curso académico que a fin de mes comienza, sea más llevadero, sobre todo, en el segundo cuatrimestre, donde mi objetivo es tan sólo cursar para esas fechas entre 3 y 4 asignaturas como máximo, para poder compaginarlas con el desarrollo del proyecto fin de carrera.

Y por otro lado, el nuevo reto vuelve a ser deportivo. Me he hecho cargo del Infantil B del Club de Fútbol Daniel Carnevali. Llevo 2 entrenamientos con ellos y debo decir que son una delicia técnicamente, pero carecen casi por completo de muchos aspectos tácticos de cara al inminente inicio de la competición a finales de mes. Tengo 11 entrenamientos por delante para conseguir que, al menos, parezcan un equipo en cuanto a movimientos, aunque hasta enero, al menos, no se verá, de verdad, de qué son capaces. Eso sí, dispongo de una plantilla muy muy cortita (apenas 16 jugadores) y necesitaré refuerzos hasta completar el cupo de fichas, ya que es muy importante tener una amplia plantilla, por si me quedo sin jugadores por una u otra causa y seguir siendo competitivo. El tiempo lo dirá, pero creo que será un año bonito.

Pues ya está, a seguir estudiando que mañana y pasado tengo exámenes...

Saludos con sabor a estudiar mañanero de Cuba...

FoN

6 de agosto de 2007

Nokia N70...

Mi nueva adquisición a partir del miércoles:



Mola, ¿a que si? Ya os contaré que tal con él.

FoN

Technorati Tags: , ,